Nuestro enlace principal en Honduras, el Padre Humberto, ha visitado recientemente Sevilla y ha tenido un encuentro muy fructífero con los miembros de la Junta Directiva, con algunos socios y colaboradores de nuestra Asociación.
El Padre Humberto ha llegado acompañado de su hermano, y entre varias actividades que se organizaron destacamos las siguientes:
- Reunión con el Taller de la Aurora de la Parroquia Nuestra Señora de la Antigua y Beato Marcelo Spinola, en esta reunión, el Padre Humberto explica la realidad por la que pasa el querido pueblo de Honduras.
- Reunión con miembros de los proyectos sanitarios. Se valora en este entorno, la prevalencia de los botiquines, el bien que aporta y la autogestión como determinante de su continuidad.
- Reunión con la Junta Directiva en la que ha hecho un análisis de la situación social actual del país, del estado de la guardería “Amigos Solidarios de los Niños” y de las necesidades actuales para el buen desarrollo de nuestro proyecto en Tegucigalpa.
- Reunión con el grupo del Padre Benjamín García Soriano en el que se encuentran socios y benefactores de la ONG. Ha aprovechado para agradecer el compromiso de estas personas con el pueblo de Honduras durante años e instado a seguir creyendo en el proyecto y en su futuro.
Os dejamos algunas fotografías y reflexiones de estas reuniones:
La pobreza no merma, se hace difícil acceder a derechos básicos, salud, vivienda digna, educación….a ello se suma la tremenda pérdida de población infantil por causa de migración a EEUU y la devolución de migrantes, con la consiguiente pérdida de recursos económicos.
padre humberto
Aún con este panorama incierto y en momentos angustioso, la Parroquia de los Santos Arcángeles, sigue trabajando para la comunidad. Once colonias son atendidas por voluntarios seglares desarrollando un trabajo encomiable comprometido con su pueblo y al servicio de los más desfavorecidos. En cuanto a los botiquines son una red de ayuda a la salud, muy valiosa y muy demandada. Estos botiquines permiten obtener el medicamento a un coste infinitamente más bajo que en puntos de farmacias.
La aportación que la Asociación Proyecto Honduras hace de absorbentes es muy valorada y dignifica la vida de muchos mayores y encamados.
La escuela infantil es un oasis de vida en medio de tanta necesidad. Es muy valorada y los padres y madres están muy involucrados. Ya ha recibido tres veces el reconocimiento del Departamento de Educación por su buen hacer.
padre humberto
En la exposición de los frutos de la Escuela infantil, en contraposición, la situación de la colonia La Mololoa, la más vulnerable de todas ellas. Surge en este encuentro la posibilidad de colaborar en el sostenimiento de una maestra que atienda a un número de niños y niñas (15 o 20) para sacarles de la calle y proporcionarles una comida.
El Taller de La Aurora, se suma a este sueño…..desde aquí muchísimas gracias. Nos ponemos en camino de materializarlo.

