Según datos de la Secretaría de Educación del gobierno hondureño, 80.000 niños menores de 6 años quedaron sin escolarizar en el 2014, debido a la falta de kínder (así llaman a las escuelas de educación infantil) y también a que… Seguir leyendo →
José Moisés Pineda es un niño hondureño que padece una grave deficiencia auditiva y que no cuenta con medios en su país para ser tratado de esta discapacidad. De hecho, vivió con su familia hasta hace unos años aislado en… Seguir leyendo →
En el año 2006 el 1,8% de la población hondureña sufría el VIH/SIDA. En un país donde el 80% de la población se encuentra bajo el umbral de la pobreza, el estigma social hacia las personas infectadas ha provocado que… Seguir leyendo →
En el año 2007 la ONG Farmacéuticos sin Fronteras acordó con nuestra Asociación la firma de un convenio por el que se comprometía a apoyar y reforzar las actividades de asistencia sanitaria que anualmente realizamos en Honduras. Dicho compromiso se… Seguir leyendo →
Se construyó una red de asistencia farmacéutica consistente en un almacén-farmacia y tres botiquines satélites a los que el almacén suministra medicamentos. El almacén-farmacia “Virgen del Rocío” está ubicado en la Parroquia de Santos Arcángeles en el barrio San Miguel… Seguir leyendo →
La sostenibilidad de la red de atención farmacéutica creada se basa en una gestión no lucrativa, sin que haya nadie que saque beneficio. Los precios de los medicamentos se establecen con el único objetivo de permitir a la red aprovisionarse… Seguir leyendo →
© 2023 Proyecto Honduras — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑